A continuación te presentamos varias maneras de mejorar tu microbioma intestinal:
- Una dieta balanceada y variada:esto puede conducir a un microbioma diverso, que es un indicador de buena salud intestinal. En particular, las legumbres, frijoles y frutas contienen mucha fibra y pueden promover el crecimiento de bifidobacterias
- Come alimentos fermentados: los alimentosfermentados como el yogur, el chucrut y el kéfir contienen bacterias saludables, principalmente lactobacilos , y pueden reducir la cantidad de especies que causan enfermedades en el intestino.
- Limita el consumo de edulcorantes artificiales:algunas pruebas han demostrado que los edulcorantes artificiales como el aspartame aumentan el azúcar en la sangre al estimular el crecimiento de bacterias insalubres en el microbioma intestinal.
- Agrega alimentos prebióticos: Losprebióticos son un tipo de fibra que estimula el crecimiento de bacterias saludables. Estos incluyen alcachofas, plátanos, espárragos, avena y manzanas.
- Cerealesintegrales: los granos integrales contienen mucha fibra, y cuando son digeridos por las bacterias intestinales benefician tu peso, el riesgo de cáncer, la diabetes y otros trastornos.
- Prueba una dieta vegana: lasdietas vegetarianas pueden ayudar a reducir los niveles de bacterias que causan enfermedades, como la coli , así como la inflamación y el colesterol.
Toma antibióticos solo cuando sea necesario: Los antibióticos matan muchas bacterias malas y buenas en el microbioma intestinal, posiblemente contribuyendo al aumento de peso y la resistencia a los antibióticos. Por lo tanto, solo toma antibióticos cuando sea médicamente necesario
Cada día estoy más cerca de ti. Ahora tus consultas pueden ser Online, para mayor información escríbeme al correo lizarzabalgastroca@hotmail.com o comunícate a los siguientes números +58 4146470213 / +58 2617913437