El alcohol causa de deshidratación
Estoy segura de que en algún momento has escuchado o te han dicho que el alcohol es un “diurético”, ya que hace que tu cuerpo elimine los líquidos del cuerpo a través de los riñones, a un ritmo mucho más rápido que otros líquidos y si eres de los que no les gusta beber suficiente agua y te excedes en el consumo de alcohol, te informo que podrías deshidratarte más rápido de lo que piensas. Entonces, ¿qué puedes hacer para asegurarte de no tener ese dolor de cabeza de resaca terrible causado por la deshidratación?
Pero antes, te explico por qué el alcohol te deshidrata. Aquí hay algunas formas en que el alcohol afecta tu cuerpo y algunas razones por las que puede deshidratarse más rápidamente:
Consumir licor con el estómago vacío: después de tomar una bebida alcohólica, tanto el contenido líquido como el alcohol, pasan al estómago donde aproximadamente un 20% se procesa y el 80% es absorbido a través del revestimiento del intestino delgado, entra al torrente sanguíneo y se envía al hígado. Si bebes con el estómago vacío, el alcohol puede absorberse mucho más rápido y pasa al torrente sanguíneo en cuestión de minutos. Pero si consumes agua o comes mientras consumes alcohol, el proceso de absorción es más lento por lo que la deshidratación se llevará más tiempo y hasta quizás si bebes licor moderadamente, lo evites.
El alcohol comienza a acumularse en el torrente sanguíneo: después de que ingresa a la sangre, el alcohol puede viajar a cualquier parte de tu cuerpo. Esto incluye tu cerebro, por eso te sientes a veces desorientado y tu juicio se ve afectado cuando estás ebrio o borracho. El alcohol incluso puede ingresar a los pulmones y liberarse cuando exhalas. Esta es la razón por la cual los alcoholímetros a menudo se usan para verificar si alguien está conduciendo intoxicado. Esta prueba mide la concentración de alcohol en la sangre.
El hígado convierte el alcohol en un “diurético”: cuando es procesado por enzimas en el hígado, el alcohol se convierte en acetaldehído. El hígado tiene una capacidad limitada de procesar esta sustancia, la cual puede volverse tóxica en dosis altas. Para descomponer esta sustancia y eliminarla del cuerpo, tu hígado hace la mayor parte del trabajo, y la convierte en acetato. El alcohol también reduce la cantidad circulante en tu cuerpo de hormona antidiurética, esto hace que los riñones no reabsorban más agua y esta agua se desecha en mayor cantidad en la orina, lo que conduce a la deshidratación.
Los componentes del alcohol se eliminan del cuerpo: el acetato y otros productos de desecho se eliminan del cuerpo como dióxido de carbono y agua, principalmente a través de los pulmones. Aunque los riñones eliminan los productos de desecho, la mayor parte de la pérdida de agua se debe al efecto de la vasopresina u hormona antidiurética. El agua se expulsa mucho más rápido que el alcohol procesado, esto puede aumentar significativamente la concentración de alcohol en la sangre, por eso es tan importante reponer tu suministro de agua mientras bebes, solo trata de tomar algo de agua entre trago y trago. Si consumes más alcohol mientras tu cuerpo todavía está procesando tus bebidas anteriores, tu concentración de alcohol en la sangre puede aumentar rápidamente.
¿Tienes curiosidad por saber qué sucede en tu cuerpo cuando estás deshidratado por el alcohol? Aquí hay una breve descripción de lo que está sucediendo según evidencia científica:
- Tu piel se deshidrata y puede desarrollar acné al cambiar los niveles hormonales y el estrés oxidativo debido al consumo de alcohol.
- Tus músculos pueden ponerse rígidos o duros e incluso perder masa al beber demasiado alcohol con el tiempo. Esto se conoce como miopatía alcohólica.
- Tu “héroe anónimo” o hígado puede dañarse por la acumulación excesiva de grasas y proteínas, así como por cicatrices, que pueden provocar enfermedades hepáticas crónicas y cirrosis.
- Tus riñones pueden ser perjudicados por la presión arterial alta y las toxinas al procesar componentes de alcohol en la orina.
- Tu cerebro puede perder algunas de sus principales funciones cognitivas, como tomar decisiones y responder asertivamente.
Qué puedes hacer si estás deshidratado: estos son algunos consejos respaldados por la ciencia sobre qué hacer si ya estás deshidratado o tienes resaca por consumir demasiado alcohol:
- Comer un poco de comida saludable: los alimentos no solo te ayudan a recuperar tu energía y pueden mantener tu nivel de azúcar en la sangre, sino que también pueden reducir el dolor y la incomodidad de un dolor de cabeza por resaca. Opta por alimentos ricos en proteínas y ricos en vitaminas, como huevos, nueces y espinacas.
- Trata de consumir mucha agua, puedes utilizar agua fortificada con electrolitos o bebidas deportivas: Estos pueden ayudarte a rehidratarte más rápidamente.
- Toma un medicamento analgésico o antiinflamatorio no esteroideo (AINE): AINE, como el ibuprofeno o acetaminofén, que contribuyen a aliviar la migraña y dolores de cabeza.
- Actividad física: hacer un poco de ejercicio ligero puede aumentar tu metabolismo y ayudar a tu cuerpo a deshacerse del alcohol más rápidamente.
- Duerme: Deja que tu cuerpo descanse.
- No consumas alcohol a la mañana siguiente: esto puede empeorar tu resaca.
- Si te gusta tomar café o té, este es el momento: estos te pueden ayudar a despertarte, pero asegúrate de consumir mucha agua también, ya que ambos son diuréticos.
Enlaces o links recomendados:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30392132