La dieta del café es un plan de dieta relativamente nuevo que está ganando popularidad rápidamente. Se trata de tomar varias tazas de café al día y restringir el consumo de calorías. Algunas personas han reportado éxito de pérdida de peso a corto plazo con la dieta. Sin embargo, tiene algunas desventajas significativas. En este artículo revisamos las fuentes científicas que demuestran si es verdad o no, lo que promete la dieta del café, incluidos sus posibles beneficios, desventajas y si es saludable. Incluyo el café como tema de interés porque los #CoffeeLovers, adictos a esta fantástica bebida, pueden considerar este tema como una buena razón para aumentar su consumo.
¿Qué es la dieta del café? La dieta del café fue popularizada por el libro “The Coffee Lover’s Diet” del Dr. Bob Arnot. En el libro, el Dr. Arnot afirma que tomar café varias veces al día puede aumentar tu metabolismo, quemar más grasa, bloquear la absorción de calorías y disminuir el apetito. Se inspiró para escribir el libro después de estudiar a las personas que viven en la pequeña isla griega de Ikaria, que tiene una gran población de ancianos sanos. Él cree que su salud y longevidad son el resultado de su alto consumo de café rico en antioxidantes. Cómo funciona: El plan de dieta del café consiste en beber un mínimo de 3 tazas (720 ml) de café liviano al día.
Los tostados ligeros tienden a ser más ricos en antioxidantes polifenoles que los tostados más oscuros. El Dr. Arnot le da especial importancia al tipo de café que elijas y cómo se prepara. Recomienda un café de grano entero ligeramente tostado que molerías en casa y prepararías con agua filtrada. En la dieta, puedes tomar el café que desees, con cafeína o descafeinado, siempre que alcance su mínimo de 3 tazas (720 ml). Sin embargo, debes evitar usar azúcar , leche o crema. También recomienda que reemplaces una comida por día con un batido verde casero, rico en fibra. Tus otras comidas y bocadillos deben ser bajos en calorías y grasas y ricos en fibra de granos enteros, frutas y vegetales. El autor también alienta a los lectores a evitar los alimentos altamente procesados, como las comidas congeladas y los bocadillos refinados, en favor de los alimentos integrales. La cantidad de calorías sugeridas para consumir por día serían aproximadamente 1,500 calorías, lo que probablemente sea muchas menos calorías de las que consume una persona promedio. Las comidas apropiadas para esta dieta incluirían tofu y vegetales salteados sobre arroz integral, o una ensalada de pollo a la parrilla con aderezo de vinagreta. Algunas personas han reportado éxito en la pérdida de peso con esta dieta, probablemente debido a la restricción de calorías involucrada, que al consumo de café.
- Beneficios potenciales: El café es rico en cafeína y antioxidantes llamados polifenoles, que tienen varios beneficios para la salud, incluida la disminución de la inflamación y el daño de los radicales libres. Cuando se trata de perder peso, el café parece tener dos beneficios potenciales: disminuir el apetito y aumentar el metabolismo.
¿Cómo disminuye el apetito? Algunas investigaciones indican que esto es correcto hasta cierto punto. Tomar café poco antes de una comida puede disminuir la cantidad que comes en esa comida. Sin embargo, el consumo de café 3–4.5 horas antes de comer parece no tener ningún efecto sobre la cantidad que se consume en la próxima comida. Un estudio en 33 personas que tenían sobrepeso descubrió que tomar café reducía la ingesta de calorías al tomarlo antes de comer. Durante 3 sesiones en el estudio, cada persona recibió desayuno y agua, café regular o café con la mitad de la cafeína. El café regular contenía 2.7 mg de cafeína por libra (6 mg / kg) de peso corporal. Cuando los voluntarios con sobrepeso tomaban 6 onzas (200 ml) de café, consumían significativamente menos calorías después, en comparación a cuando bebían agua o café con la mitad de la cafeína. A la inversa, un estudio en 12 personas encontró que no hubo diferencias en el consumo de calorías o el apetito entre los que tomaron café con cafeína, café descafeinado o una bebida placebo antes de una comida. El café con cafeína puede ayudar a disminuir la ingesta de calorías en algunas personas, pero se necesita más investigación seria y convincente, antes de poder hacer afirmaciones definitivas.
Puede aumentar el metabolismo: el café con cafeína, en particular, puede aumentar la cantidad de calorías y la cantidad de grasa que se quema, haciendo que sea más fácil perder peso. En un estudio que incluyó a más de 600 personas, los investigadores encontraron que una mayor ingesta de cafeína se asociaba con una disminución del peso, el índice de masa corporal (IMC) y la masa grasa. Cuando la ingesta de cafeína de los participantes se duplicó, su peso, IMC y masa grasa disminuyeron en un 17-28 %. En otro estudio, 12 adultos tomaron un suplemento que contenía cafeína y polifenoles, dos componentes activos principales del café, o un placebo. El suplemento causó que los participantes quemaran significativamente más grasa y calorías que el placebo. El café también puede aumentar la cantidad de grasa que quemas al hacer ejercicio. Un estudio analizó los efectos del café en 7 hombres sanos que hicieron ejercicio durante 30 minutos y luego consumieron aproximadamente 1 taza (250 ml) de agua o café con cafeína. Los que bebían el café quemaban más grasa que los que consumían agua. Sin embargo, gran parte de la investigación sobre el café y el metabolismo se realizó en los años 80 y 90 y tan solo una investigación más reciente ayudaría a fortalecer estos hallazgos. Además, hay poca evidencia reciente para apoyar algunas de las afirmaciones relacionadas a este tema.
- Desventajas: El café contiene antioxidantes saludables y puede ayudarlo a perder peso al suprimir su apetito y aumentar su metabolismo. Sin embargo, la dieta del café tiene varios inconvenientes:
Cafeína excesiva: aunque el café descafeinado es una opción en la dieta del café, la mayoría de las personas prefieren el café con cafeína. Además, muchos de los beneficios metabólicos del café se atribuyen a la cafeína. Sin embargo, la evidencia científica a encontrado que el consumo excesivo de cafeína puede causar varios problemas de salud, como presión arterial alta entre otros. La cafeína también es un diurético, lo que es causa de que excretes más líquido a través de la orina. Además, muchos electrolitos importantes incluido el potasio, se pueden perder. Perder demasiado potasio puede provocar una condición llamada hipopotasemia, que afecta el control de los músculos y la salud del corazón. Sin embargo, la hipopotasemia inducida por el café es rara. Por último, el consumo excesivo de cafeína se ha relacionado con ataques cardíacos, dolores de cabeza, insomnio y mayores riesgos de fracturas óseas, osteoporosis e incluso depresión. Aunque tomar cantidades excesivas de café con cafeína puede ser perjudicial, el consumo de cafeína de hasta 400 mg por día, o alrededor de 3 – 4 tazas (960 ml) de café, generalmente se considera seguro.
La recuperación de peso es probable: los planes de dieta que implican una reducción drástica en la ingesta de calorías, como las 1,500 calorías por día recomendadas en la dieta de café, a menudo resultan en la recuperación de peso debido a una serie de cambios que tu cuerpo experimenta cuando restringe las calorías. Tu cuerpo se adapta a la cantidad de calorías que consumes habitualmente. Por lo tanto, cuando disminuye significativamente la ingesta de calorías, tu cuerpo se adapta disminuyendo el metabolismo y reduciendo la cantidad de calorías que quema. Además, los cambios hormonales que se producen como resultado de la restricción de calorías pueden aumentar tu apetito. La leptina es una hormona que promueve sensación de plenitud y envía señales al cerebro para que dejes de comer. Sin embargo, los niveles de leptina en tu cuerpo pueden disminuir significativamente con las dietas bajas en calorías, lo que potencialmente conduce a una mayor sensación de hambre y antojos de alimentos, sobretodo dulces. Por estas razones, es muy difícil perder peso en las dietas que requieren que se reduzca significativamente la ingesta de calorías por tiempo prolongado, como la dieta de café. El resultado final es a menudo recuperar peso. Según algunas investigaciones, alrededor del 80% de las personas que pierden peso con una dieta baja en calorías recuperan algo de peso en su primer mes de descanso. Casi el 100% de las personas recuperan todo el peso perdido dentro de 1 a 5 años de haber terminado su dieta.
No es seguro a largo plazo: Según los testimonios, de las personas que suelen seguir la dieta del café durante dos a siete semanas. De hecho, puede ser inseguro a largo plazo por varias razones:
-
- Beber grandes cantidades de café con cafeína puede llevar a un consumo excesivo de cafeína, lo que puede causar varios problemas, algunos de ellos ya mencionados y entre los cuales se encuentran el insomnio, ansiedad y
depresión.
- Beber grandes cantidades de café con cafeína puede llevar a un consumo excesivo de cafeína, lo que puede causar varios problemas, algunos de ellos ya mencionados y entre los cuales se encuentran el insomnio, ansiedad y
-
- La dieta del café también es una dieta baja en calorías, lo que puede dificultar la pérdida de peso y mantenerla con éxito en el tiempo.
Lamentablemente, ningún estudio a largo plazo ha evaluado la seguridad o la efectividad de la dieta de café. Por estas razones, no debes seguir la dieta del café a largo plazo y mucho menos sin asesoría nutricional. La dieta del café no es un plan ideal para perder peso. La ingesta ilimitada de café puede llevar a un consumo excesivo de cafeína. Además, la restricción de calorías puede hacer que recuperes el peso que perdiste muy rápidamente. Las dietas exitosas para perder peso a menudo involucran solo una pequeña restricción calórica, lo que resulta en una pérdida de peso más lenta, sostenible y disminuye los cambios metabólicos negativos asociados con la restricción calórica estricta. Aumentar tu ingesta de proteínas y fibra, disminuir la cantidad que consumes de azúcares refinados y hacer ejercicio con regularidad y constancia, puede ayudarte a perder peso y no recuperarlo. Para perder peso de forma segura y saludable, debes evitar los programas restrictivos, como la dieta del café, a favor de planes más sostenibles.