fbpx

Invierte hoy en el mejor negocio: Tú         ¡Comienza hoy!

¿La esfinterotomía endoscópica aumenta el riesgo de colangiocarcinoma?

La esfinterotomía realizada mediante Colangiopancreatografía Retrograma Endoscópica (CPRE), es  un procedimiento empleado para el manejo de obstrucciones biliares benignas y malignas, introducidas en el año 1974 (1). Esta técnica se ha asociado a reflujo del contenido biliar, inflamación crónica y transformación maligna del epitelio a largo plazo (2).  En tal sentido, se analizará la evidencia existente que sustenta si la esfinterotomía aumenta el riesgo de cáncer.

Hipótesis sobre el riesgo de cáncer posterior a esfinterotomía

Algunos investigadores han señalado que la esfinterotomía puede favorecer el desarrollo de disfunción del esfínter de Oddi, modificación de la microbiota, inflamación crónica y por lo tanto asociación con cáncer de las vías biliares.

Dos décadas posteriores a la implementación de la esfinterotomía endoscópica, Tanaka y col. en Japón en el año 1998, observaron complicaciones tardías como recurrencia de cálculos, colecistitis, formación de nuevos cálculos, abscesos hepáticos y colangiocarcinoma(3). En relación a esta hipótesis, se ha demostrado colonización biliar con bacterias entéricas causantes de inflamación crónica (4), causante de neoplasias malignas (5).

No obstante, un estudio importante retrospectivo de 992 pacientes sometidos a esfinterotomía desde 1965 a 1983 en 6 hospitales de Suiza, señaló que la esfinterotomía era segura y que no incrementaba el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, hígado y vías biliares (6).

Estudios recientes han señalado que la esfinterotomía podría asociase a cáncer. Strömberg y col.en Suiza, realizaron un estudio, entre 1976 y 2003,que contó con 27.708 pacientes con obstrucción biliar benigna y sometidos a CPRE más esfinterotomía terapéutica, y demostraron que existe un incremento en el riesgo de malignidad en vías biliares, hígado y páncreas (7).

Otra investigación en el 2003, realizada en Dinamarca, sugiere que no existe asociación causal entre la esfinterotomía y el cáncer, al demostrar similar tasa de colangiocarcinoma en pacientes con y sin esfinterotomía. En algunos de estos pacientes se demostró que el colangiocarcinoma estaba presente en el momento de la CPRE pero no se diagnosticó hasta 2  a 5 años después(8).

En resumen, existe poca evidencia que sustente que la esfinterotomía induce cáncer y las investigaciones que establecieron alguna relación causal, son estudios retrospectivos con pobre poder desde el punto de vista estadístico.

 

Referencias bibliográficas:

 

  1. Demling L, Koch H, Classen M, Belohlavek D, Schaffner O, Schwamberger K, y col. Endoscopic papillotomy and removal of gall-stones: animal experiments and first clinical results. Dtsch Med Wochenschr 1974;99(45):2255-2257.
  2. Bergman J, van Berkel A, Groen A, Schoeman M, Offerhaus J, Tytgat G, y col. Biliary manometry, bacterial characteristics, bile composition, and histologic changes fifteen to seventeen years after endoscopic sphincterotomy. Gastrointest Endosc 1997;45(5):400-405.
  3. Tanaka M, Takahata S, Konomi H, Matsunaga H, Yokohata K, Takeda T, y col. Long-term consequence of endoscopic sphincterotomy for bile duct stones. Gastrointest Endosc 1998;48(5):465-469.
  4. Gregg J, De Girolami P, Carr D. Effects of sphincteroplasty and endoscopic sphincterotomy on the bacteriologic characteristics of the common bile duct. Am J Surg 1985;149(5):668-671.
  5. Tocchi A, Mazzoni G, Liotta G, Lepre L, Cassini D, Miccini M. Late development of bile duct cancer in patients who had biliary-enteric drainage for benign disease: a follow-up study of more than 1,000 patients. Ann Surg 2001;234(2):210-214.
  6. Karlson B, Ekbom A, Josefsson S, McLaughlin J, Fraumeni J, Nyrén O. The risk of pancreatic cancer following pancreatitis: an association due to confounding? Gastroenterology 1997;113(2):587-592.
  7. Strömberg C, Luo J, Enochsson L, Arnelo U, Nilsson M. Endoscopic sphincterotomy and risk of malignancy in the bile ducts, liver, and pancreas. Clin Gastroenterol Hepatol Off Clin Pract J Am Gastroenterol Assoc. 2008;6(9):1049-1053.
  8. Mortensen FV, Jepsen P, Tarone R, Funch P, Jensen LS, Sørensen H. Endoscopic sphincterotomy and long-term risk of cholangiocarcinoma: a population-based follow-up study. J Natl Cancer Inst 2008;100(10):745-750.

Deja un comentario

Artículos relacionados

Chatea con Nosotros
Hola
¿En que podemos ayudarte?