Aunque te cueste admitirlo, Las calorías vacías y el alcohol, son los peores enemigos de tu dieta. En cualquier época del año, nos reunimos para celebrar cualquier acontecimiento: vacaciones, navidad, los compromisos familiares (parrilladas, bodas, bautizos, funerales), las cenas de empresa… todo esto favorece el consumo de calorías vacías, procedentes del azúcar oculto de los platos especiales, postres y las bebidas alcohólicas.
¿Qué son las calorías vacías? Las calorías vacías están en aquellos alimentos que al consumirlos te aportan muchas calorías pero pocos nutrientes de calidad, con lo que favorecen el aumento de peso y empeoran tu salud.
El azúcar oculto en la alimentación es una fuente de calorías vacías muy importante. El azúcar aporta 4 Kcal por gramo, y se concentran en grandes cantidades en alimentos como cereales no integrales, pastelería y productos procesados, dulces, los cuales creemos que nos alimentan, pero lo que hacen es llenarnos de calorías vacías y como el azúcar se convierte en grasa, lo que trae como consecuencia es el aumento de peso.
El alcohol también es abundante en calorías vacías, las cuales son muy difíciles de quemar. Las bebidas alcohólicas aportan 7 Kcal por gramo de alcohol.
Un estudio de investigación publicado en la revista Pharmacology Biochemistry and Behavior en febrero del 2017, documenta información sobre la relación entre los niveles de alcohol en sangre y comportamiento de alimentación, para poder determinar si el consumo de alcohol nos da hambre al ingerirlo, o si por el contrario, nos quitan las ganas de comer.
El alcohol es un compuesto significativamente calorífico; que contiene 7 kilo calorías por gramo, en comparación con 4 kilo calorías por gramo en hidratos de carbono y 9 Kcal en grasa.
En un vaso de vino hay 83 kcalorías, lo que significa que tres vasos pueden representar más del 10% de la ingesta recomendada de energía por día de una persona y probablemente mas de lo que nuestro cuerpo necesita. Dado que el consumo de alcohol es popular a nivel mundial y la obesidad está en aumento, la comprensión de la interacción entre el alcohol y la comida resulta de mucha importancia y actualidad.
Los resultados de las investigaciones acerca de la forma en que el alcohol afecta el apetito y la ingesta total de calorías en seres humanos, han sido contradictorios. Algunos estudios han demostrado un aumento en el apetito y la ingesta de alimentos con el consumo de alcohol, mientras que otros han reportado el efecto inverso. Este estudio destaca, que el alcohol impacta tanto positiva como negativamente el apetito de las personas, por lo que se recomienda la moderación en su consumo.
La mayoría de los estudios acerca de los niveles de alcohol en la sangre con respecto al comportamiento al comer llegaron a las siguientes conclusiones:
- Ingerir alcohol en grandes cantidades te da hambre y generalmente escoges alimentos ricos en grasas. Investigadores de la Universidad de Princeton EEUU, detallan que las personas que beben alcohol registran un aumento del apetito, sin embargo, para satisfacer el hambre eligen alimentos ricos en grasas.
- El consumo frecuente de alcohol fomenta malos hábitos de alimentación.Científicos del Instituto Nacional sobre el abuso de Alcohol y Alcoholismo en Estados Unidos señalan, que el consumo de bebidas alcohólicas estimula el comer en exceso.
- En otras personas el abuso de alcohol disminuye el apetito. Mientras que a un grupo de personas el alcohol les incrementa las ganas de comer, en otras personas, el alcohol puede tener un efecto contrario, es decir, reduce el hambre, lo que ocasiona desnutrición, sobretodo cuando la ingesta es crónica y frecuente.
- El consumo excesivo de alcohol impacta la producción de cortisol. Esta hormona es la encargada de que el cuerpo humano sienta hambre, así que depende del tipo de vino que ingieras, se reducirá o aumentará el apetito. Por ejemplo, el vino tinto estimula el apetito, mientras que el blanco no tiene ningún efecto.
Siempre hemos tenido el interés de prevenirte acerca de los efectos negativos que el alcohol produce en tu cuerpo cuando es ingerido en exceso. Por eso nuestra mejor recomendación será siempre aprender a moderar su consumo para mantener un estilo de vida saludable.
Recuerda que el abuso de la ingesta de alcohol favorece el desarrollo de enfermedades como hígado graso, obesidad y alcoholismo.
Y tú, ¿comes más cuando tomas alcohol?
Recuerda que la esperanza de vida se reduce aproximadamente 10 años entre mas joven una persona comience a consumir alcohol y el consumo excesivo y crónico de alcohol aumenta el riesgo de producir daños a nivel cerebral, cáncer entre otros. Una de las consecuencias del alcoholismo es que es una enfermedad progresiva que no se puede curar pero si detener. Tu lo decides!!!!!!!!!!!!