- El virus de la hepatitis A (VHA) es un virus infeccioso que afecta al hígado, afortunadamente existe vacuna para evitarlo.
- Puede resultar muy contagioso, lo que significa que puede transmitirse fácilmente de persona a persona.
- La hepatitis A es diferente de otros tipos de hepatitis. En general no es tan grave como la hepatitis B o C y usualmente no evoluciona a hepatitis crónica o cirrosis.
- Algunos de sus síntomas son Malestar general, cansancio, debilidad, fiebre, náuseas y vómitos, ictericia (coloración amarilla de los ojos y la piel) y orinas oscuras.
- Los lugares más propensos a padecer brotes de hepatitis A, son las guarderías y las unidades educativas. Por eso es necesario que los niños reciban la vacuna contra la hepatitis.
- En Venezuela es endémica (se presenta en cualquier época del año).
- La transmisión es por agua y alimentos contaminados y el virus se elimina por las heces de la persona infectada (transmisión oral- fecal)
- Todas las personas que queramos estar inmunizadas de este virus de la hepatitis “A”, podemos aplicarnos la vacuna (2 dosis).
- La edad adecuada para aplicar la vacuna en niños es entre el primer y segundo año de vida (2 dosis)
- Es una infección que no presenta mayores complicaciones, ni evoluciona a la cronicidad, pero es mejor prevenir a tiempo.
Te invitamos a disfrutar ahora mismo, de la nueva videocápsula que hemos publicado en nuestro canal de YouTube HIGADO SANO. Conoce que alimentos debes consumir si sufres de hepatitis Viral Aguda. Sucríbete, dale like, y comparte para que fortalezcamos esta bella e importante comunidad. Recuerda que Ser Feliz y Ser Saludable es una Decisión de Vida ¡Comienza Hoy! #HigadoSanoVe
43 Comentarios
buenas tardes dra Maribel tengo una inquietud tengo hepatits a desde hace mes y quince dias pero una semana antes de que me aparecieran los sintomas miesposa me termino eso genero en mi una profunda depresion que hasta ahora la mantengo, quisiera saber si ese estado animico pudiera empeorar mi hepatits ya que me dan ganas de llorar todo el tiempo por haberla perdido y estar enfermo y solo a la vez muchas gracias y buenas tardes.
Hola Armando. Recomiendo que acudas a un siquiatra para que te ayude a superar la difícil situación emocional en la que te encuentras, ya que tu recuperación depende de lo fuerte y saludable en que se encuentre tu sistema inmunologico, y la depresión lo debilita. Así que a levantarse y luchar por tu salud primero, luego veras si te conviene ir a la reconquista un comenzar de nuevo una vida nueva. Hay que dejar fluir, ponlo en manos de Dios.
buenas tardes dra maribel quiciera saber otra cosa es posible tener dos tipos de hepatitis a la vez?
Hola.. NO
Buenas Tardes DOCTORA,
Yo tengo Hepatitis A desde hace 1 mes , sin embargo en mis pruebas salio que mi higado esta muy bien, al mismo tiempo me estoy recuperando comiendo saludable, en mi caso solo mis ojos se pusieron amarillo mi cuerpo mis manos no cambiaron de color, Ahora ya me encuentro mucho mejor y dentro de 15 días me volveré hacer la prueba para saber si ya resulta negativo; pero mi pregunta es la siguiente ahora que ya paso 1 mes puedo besar a mi pareja con normalidad o es preferible que no hasta que salga negativo mi hepatitis?
Saludos desde Perú
Hola Angie, la hepatitis A cuando ya el paciente esta amarillo ya la etapa de contagio esta pasando. La normalidad de las enzimas hepáticas te dará la pauta de la recuperación
Buenas tardes Dra Maribel, di a luz el 02-05-2018, desde la semana 14 comencé a presentar picazón en todo el cuerpo y posterior la ictericia a nivel ocular, desde entonces me realizo perfil hepático con regularidad y me encuentro en control con un Hepatologo, las transaminasas, fosfatasa y bilirrubina me salen siempre elevadas. El diagnostico fue una hepatitis autoinmune, pero en vista de que con el tratamiento de esteroides dichos valores no han disminuido el doctor plantea una biopsia. Ud que me podría sugerir?
Hola Barbara. Es muy difícil opinar con tan poca información, pero me imagino que el hematólogo no sabe exactamente lo que esta sucediendo por lo que quiere realizar la biopsia. Para darte una opion mas acertada tendría que evaluar el caso con toda la información pertinente
Hola Doctora. Espero esté bien. Mi cuestión es la siguiente: vivo en una casa con 5 personas, cuatro de ellas tuvieron hepatitis A durante este mes o la tienen en realidad. Por mi parte solo he presentado picazón y una erupción en el cuerpo. Sé que existe una gran probabilidad de haberla contagiado también… Mi inquietud reside en que me preocupa mi pareja pues tiene un hermano menor en su casa y como nunca presente ningún síntoma hasta ahora siempre mantuvimos el contacto típico entre parejas, pues no sé si el también se haya contagiado. Pensaba que no había riesgo de contagio con la saliva… Gracias.
Hola Micaela. La Hepatitis A es uno un virus comúnmente contagioso, la mayoría de las veces por causas como agua contaminada y alimentos contaminados, y si te puede contaminar por contacto físico, te invito a que leas en mi blog, pestaña hepatitis viral, todo acerca de la hepatitis, como se contagia y consejos para prevenirla, y a ti, te recomiendo para salir de dudas que te hagas exámenes y consultes a un especialista en higado.
Que frutas son mas recomendables y cuales no para la hepatitis A. Y cuanto debo esperar para tener relaciones con mi esposa
Hola Daniel, no hay ninguna fruta prohibida para consumir cuando tienes hepatitis, lo que realmente deberías evitar son los alimentos muy grasosos y abusar de la ingesta de alcohol, lo demás , puedes consumirlo de manera moderada, cualquier abuso es malo. Con respecto a las relaciones con tu esposa, podrían usar protección. Realmente es decisión de Uds. si pueden esperar un tiempo prudencial o no. Gracias por escribir y que te mejores pronto.
Saludos quiera saber si puedo tomar atamel con el proceso se hepatitis para el resfriado
Saludos quería saber si puedo tomar atamel en el proceso de hepatitis para el resfriado gracias
Buenas noches doctora.Mi hijo de 12 años tiene hepatitis A , estuvo en reposo absoluto durante una semana pero a la segunda semana jugó futbol y le dolió un poco el higado y le salió poco de sangre de la nariz.Qué puede pasar?
hola Susana, una recuperación optima del virus de la Hepatitis A para un niño de la edad del tuyo es de 3 meses mínimo, (en adultos son 6), es probable que el esfuerzo lo afectara de esa manera, habla con el niño seriamente, y explícale que tiene que tomar un gran descanso de actividades físicas por un tiempo para que su hígado se recupere como es debido. Ayudalo tu con una alimentación balanceada, poco dulce y poco alimento que contengan mucha grasa.Gracias por escribir.
Buenas tardes dorctora Maribel. Primero que nada excelente su blog. Una consulta mi madre tiene hepatitis A y tiene un poco de estreñimiento. Que puedo darle para eso. Muchas gracias de antemano.
Saludos Andrea, gracias por tus buenos comentarios, para tu mama, si es una persona mayor y ya la fibra de las frutas o la avena, o el afrecho no la envía al baño, entonces te recomiendo que consultes con su doctor a ver que producto medico pudiera tomar ella que la ayude ir al baño, como por ejemplo MILAX, todo depende de la edad de tu mama, recuerda que mientras mas edad tenga, el sistema digestivo también envejece y se hace mas lento, debes ayudarlo con mucha fibra, y en ultima instancia, medicamentos que la ayuden a ir al baño,gracias por escribir.
Doctora mi hijo de 11 años padece de hepatitis hace 5 días le hice los exámenes y tiene el T.G.O 595 el T.G.P 1.050 bilirubina total 4,60 bilirubina directa 3,80 bilirubina indirecta 0,80 . pero ya el tiene la orina amarilla y tiene mucho apetito y muy amarillo el me dice q se siente mejor pero tiene el abdomen inchado y le duele un poco
saludos Liliana, la hepatitis A tiene un tiempo aproximado de duración de 6 meses, es posible que durante ese tiempo, tenga recaídas y también meses en que no presentara ningún síntoma , te recomiendo para tu hijo, una dieta saludable y evitar deportes extremos como fútbol, baseball o ejercicios que sean extremos o fuertes,gracias por escribir
Buenas tardes, Dra. me contagie con hepatitis A, desde hace 3 meses, la enzimas hepática se elevaron muchisimas, pase todas etapas, hasta ahora que se están normalizando, el hígado esta sano me realice eco, tengo Artritis Reumática, en que tiempo puedo colocarme el tratamiento biológico Mabthera, realizar ejercicios y ingerir bebidas alcohólicas. Gracias de antemano.
Buen día,
Tengo 43 años.Tuve hepatitis A en febrero 2018, con transaminasas muy altas (TGO 2233 y TGP 2490). Si bien he ido mejorando y sintiéndome mejor a cada mes , ahora en diciembre 2018 aún no me siento totalmente recuperado, no estoy aún al 100 % de energía.
Me hice hace unos días estudios de hepatitis A anticuerpos IGG e IGM, el IGG marca Positivo , lo cual entiendo es normal después de este tiempo, pero el IGM resulta Indeterminado.
Debo preocuparme por algo ? debo tener algún cuidado? Con todos estos meses que han pasado no tendría que salir ya el IGM negativo? Tendrá esto que ver con que aún no me siento al 100% de energía ?
MUCHAS GRACIAS DOCTORA y felices fiestas.
saludos Francisco. si ademas de tus revisiones medicas, has guardado reposo y te has alimentado bien, ya deberías estar mejor, para poder hacerte cualquier recomendación. También realizo consultas Online para mayor información escríbeme al correo
lizarzabalgastroca@hotmail.com o comunícate a los siguientes números +58 4146470213 / +58 2617913437
gracias por escribir y felices fiestas.
Buenas dra. Tengo 3 meses que se me detecto hepatitis A tuve dieta por un mes y medio y después e comido lo que sea últimamente me a estado doliendo un poco a lado derecho quería saber si debo seguir con la dieta o volver a guardar reposo que debo hacer?
saludos Jesus. Deberías realizarte una evaluación completa y determine cual es exactamente la condición de tu salud, con la hepatitis A lo mas recomendable es revisar nivel de transaminasas y bilirrubina para saber si estan dentro de los rangos normales, para poder hacerte cualquier recomendación. También realizo consultas Online para mayor información escríbeme al correo
lizarzabalgastroca@hotmail.com o comunícate a los siguientes números +58 4146470213 / +58 2617913437
gracias por escribir
Buenas tardes Dr. Ante todo un coordial saludo y sinceras felocitaciones por su grandiosa labor. Dr. Quisiera saber que me recomienda para mi hijo de 10 años de edad, el dia de ayer le diagnosticaron hepatitis A y aqui en mi pueblo Caicara del Orinoco, estado Bolivar no tenemos medicos eapecialistas, y me preocupa la salud de mi hijo, agrdeceria me orientara conrrespecto a la alimentacion y algun tratamiento. El médico que lo diagnóstico no nos dio ninguna recomendación, solo reposo, la Bilirrubina T(4.66) Bilirrubina D (3.24) Bilirrubina I (1.42)
saludos Ramily, gracias por tus comentarios, la hepatitis A se mejora sin medicamentos, la mejor medicina es el reposo y una buena alimentacion. A continuación te dejare un link de mi canal de youtube donde te informo que debes comer cuando tienes hepatitis: https://www.youtube.com/watch?v=xAlrcewyFdA , Gracias por escribir
Buenos días Dra. Se me diagnostico hepatitis A. Pero ya llevo casi 6 meses con hiperbilirrubinemia, la bilirrubina total no desciende de 2 mg/dl (tanto la directa como la indirecta están elevadas). Las transaminasas elevadas (TGO en 53,6 U/L y TGP 63,4 U/L), pero la fosfatasa al¡calina y la GGT me aparecen en rangos normales. Los valores hematologicos también aparecen normales. Al principio de la enfermedad presente la vesícula biliar inflamada, pero el las ecografías recientes aparece normal, al igual que el hígado. He seguido la dieta. ¿Es normal que todavía tenga los valores elevados? ¿Debería realizarme algún otro examen? La dra. que lleva mi caso solo a mandado a repetirme los exámenes, seguir la dieta y tomar abundante agua. ¡Muchas gracias y saludos!
saludos Jose. los consejos de tu Dra. esta bien, esa es la inica manera que se cura la hepatitis A, dieta, reposo y mucho liquido. Para poder hacerte cualquier recomendación. También realizo consultas Online para mayor información escríbeme al correo
lizarzabalgastroca@hotmail.com o comunícate a los siguientes números +58 4146470213 / +58 2617913437
gracias por escribir
Buenos días Dra es un excelente blog felicitaciones Dra es para ver si me puede colaborar en lo siguiente me detectaron la hepatitis A hace 18 día e evoluciónado muy bien mi TGO en 232 y TPO en 297 llevo mi dieta sana los síntomas me duraron 8 días pero viajare el 10 de septiembre si puedo viajar ya para ese tiempo y a q tiempo puedo empezar a retomar mi vida laboral GRACIAS
saludos Waldir, si tu evolución sigue de manera positiva como tu dices, puedes retomar tu vida laboral, pero con mucho descanso, si tu trabajo implica esfuerzos físicos, entonces deberías esperar uno 3 meses como mínimo hasta que se recupere el higadp, por otro lado, puedes viajar, pero, recuerda que para que mejores mas rápido y de manera efectiva, el reposo es tu mejor amigo, si ese viajes es forzado y te va a causar fatiga, no te lo recomiendo, gracias por escribir
Buenas dra tengo aproximadamente un mes con el virus de la hepatitis a me e sentido un poco mejor pero aún mis niveles de bilirrubina están altos y e tenido mucho picor en el cuerpo y estoy un poco desesperado por q no duermo bien con l picor q me recomienda
saludos Kenny, para la hepatitis A ademas de recomendarte mucho reposo y una alimentacion saludable, te puedo aconsejar de que dejes el cigarrillo en el caso de que fumes, y no tomes alcohol minimo 6 meses, evita los ejercicios o trabajos forzados a eperar que tu hígado se recupere, tu te va
Hola Dra. En cuanto tiempo aproximadamente se dejan de sentir los malestares de la hepatitis, sobre todo el dolor abdominal? En cuanto tiempo podria retomar mi vida laboral? Apenas me ha sido diagnosticada y aún no me determinan el tipo de hepatitis que es. Es verdad que son meses de malestar?
Muchas Gracias
saludos Miguel, tus malestares podrían durar dos semanas , pero siempre y cuando tomes el reposo correspondiente y haces una dieta saludable, todo depende de ti, si no te cuidad, fumas , bebes o haces ejercicios, el malestar podría durar meses, reduce el consumo de sal, azúcar y grasas, trata de descansar lo mas que puedas, y el malestar desaparecerá mas pronto de lo que imaginas, gracias por escribir
Buen dia dra, de antemano gracias por su valiosa informacion..le comento mi caso mis dos niños, vaeon y hembra de 8 y 4 años tuvieron hep a hace tres meses, en ningun momento se pusieron amarillos y la niña orinaba de color amarillo fosforecente no ambar o como pepsicola como dicen algunas personas a las que le ha dado hep, eso es normal?? O es una hepatitis rara?? Ahora luego de tres meses los niños se sienten bien, el niño de 8 ya tiene las transaminasas en 16 y 19 pwro la niña las tiene en 70 y 89 las plaquetas en 150 y la hgb en 10,4 me preocupa mucho y mas porque tuve que viajar a brasil y a la niña le pusieron hace 5 dias la vacuna para la hep a yo les explique que ya le habia dado y que aun tenia las transaminasas altas pero ellos insistieron es que no pasa nada y se la colocaron para que no le vuelva a dar pero yo tenia entendido que la hep a np repite y que deja inmunidad de por vida eso no es cierto?? La vacuna puede resctivarle el virus?? Por favor respondame..
saludos Erika, la hepatitis muy rara vez repite, con respecto a la vacuna, no hay problema … la vacuna te protege del virus, pero en el caso de que te expongas a otro tipo de hepatitis como la B o la C, es posible que la vacuna no sea tan resistente, pero de todas maneras traquila, esas hepatitis raramente le da a niños y las formas de contagio son mas especificas como por ejemplo, tranfusiones de sangre contaminada o contacto con sangre de una persona que este contaminada,gracias por escribir
Buenas noches Dra, como está? Le planteó mi caso hace 2 meses me diagnosticaron hepatitis A con transaminasas en 1300 y 1400 a los 15 días ya las transaminasas habían bajado a 100 y 265 yo contenta hasta allí, sin embargo luego subieron paulatinamente y actualmente van bajando, las tengo en 730 y 930, bilirrubina total 2,6 y fosfata un poquito elevada, de síntomas solo ojos y orina amarilla, estoy con reposo y dieta… usted considera q la recuperación va bien? De verdad ya me estoy preocupando porque tengo 2 meses en esta situación… quiero su opinión por favor.
saludos Mariangel , para poder hacerte cualquier recomendación. También realizo consultas Online para mayor información escríbeme al correo
lizarzabalgastroca@hotmail.com o comunícate a los siguientes números +58 4146470213 / +58 2617913437
gracias por escribir
Hola Dra. Maribel. Felicidades por compartir tan buena información. El día 20/02/2020 por medio serelogia me detectaron hepatitis a , un semana antes ya me sentía mal ( pocos síntomas). Los exámenes hematología, transaminasas, bilirrubina no fueron muy altos , muy cerca de lo normal. Los síntomas que me dieron fue poca picazon, malestar, y aún se mantienen son inflamación en mi abdomen ( punzadas, como si algo se moviera por dentro) y mucho sueño. Ya con un mes me hice transaminasas y bilirrubina y están normales , pero aún tengo los dos síntomas que le mencione . He cumplido mi dieta y algo de reposo. Debería preocuparme por estos síntomas que aún persisten?
Saludos
Hola, Kenny. Necesito más información para poder ayudarte. Te ofrezco mi consulta online. Envíame a este correo: lizarzabalgastroca@hotmail.com
Debemos conversar y revisar los exámenes.
tengo hepatitis A la verdad no se que comer ya que cada mañana me da nauseas pero en la tarde me mejoro pero no he tenido (ojos amarillo) y quisiera saber que comer para que se
Me quite las nauseas
saludos Miguel, te invito a que veas mi canal de youtube donde podras encontrar toda la informacion que tu necesitas, de todas maneras aqui te dejo un link con lo que puedes comer:
gracias por escribir