Te ha pasado que mientras mantienes una conversación, estas comiendo o haciendo cualquier actividad y de manera inesperada tu pecho vibra y haces ¡hip! , pues si, te ha dado hipo y este llega a ser fastidioso cuando no logramos deshacernos de este de manera rápida. Muchos de ustedes se preguntaran después de estos episodios ¿por qué se produce el hipo?, en higadosano te damos la respuesta.
El diafragma por lo general funciona a la perfección. Desciende cuando inhalas (tomas aire), para ayudarte a llenar de aire los pulmones. Y se relaja cuando exhalas, para que el aire te salga de los pulmones a través de la nariz y la boca. Pero a veces el diafragma se irrita. Cuando ocurre esto, el diafragma desciende de forma brusca, lo que hace que te entre aire en la garganta de golpe. Cuando el aire que entra en tu garganta repentinamente choca contra tu laringe, tus cuerdas vocales se cierran súbitamente, y es cuando te sale un buen hipo.
El hipo puede ocurrir a menudo sin razón aparente. Es común tener en un día normal un ataque de hipo ocasional, y no hay necesidad de de que te asustes si esto te pasa. En la mayoría de los casos, el hipo se resuelve sin ningún tratamiento en pocos minutos. El hipo pueden ocurrir individualmente o en episodios y comúnmente ocurren rítmicamente, lo que significa que el intervalo entre cada hipo es relativamente constante. La mayoría de las personas encuentran que es una molestia menor. Sin embargo, el hipo prolongado puede convertirse en un problema médico grave y requerir tratamiento. El hipo prolongado afecta a los hombres mucho más que a las mujeres. Cuando los ataques duran más de un mes, se denomina hipo intratable.
ALGUNOS PUNTOS CLAVE ACERCA DEL HIPO.
- Aun sigue en discusión entre los expertos el por qué ocurren el hipo.
- Afecciones médicas tales como accidente cerebrovascular, asma, irritacion del diafragma, se asocian con una mayor incidencia de hipo.
- El hipo prolongado puede conducir a complicaciones como el insomnioy la depresión .
- Cuando un hipo se prolonga por más de 48 horas deben ser referidos a un médico.
- Para casos prolongados de hipo, se pueden prescribir fármacos como los relajantes musculares.
- Algunas causas de hipo se pueden evitar, como el alcohol y comer demasiado rápido.
- La mayoría de los casos de hipo se resuelven sin tratamiento.
CAUSAS DEL HIPO
Los expertos aún no han llegado a una conclusión definitiva sobre cuáles son los mecanismos que causan hipo, o por qué ocurren. Numerosos estudios han determinado que las siguientes circunstancias y condiciones se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar hipo:
- Comidas muy calientes. Estas pueden irritar el nervio frénico el cual se encuentra cerca del esófago, a nivel del diafragma.
- En los casos de acumulación de gas en el estomago, lo cual presiona el diafragma y produce el espasmo.
- Cuando ingerimos mucha comida de golpe.
- La comida muy picante multiplica el efecto de tener hipo.
- Cambios bruscos de temperatura en el esófago y estómago (por ejemplo, tomar una bebida muy caliente o muy fría).
- Las bebidas carbonatadas, como los refrescos o las bebidas efervescentes como la vitamina C que se disuelve en agua o los alka seltzer.
- Cuando comemos panes o galletas, ya que estos alimentos son muy secos.
- Muchas personas suelen tener hipo después de consumir bebidas alcohólicas.
- Algunos medicamentos, tales como opiáceos, benzodiacepinas, anestesia, corticosteroides, barbitúricos, y mythyldopa son conocidos por causar hipo.
Existen muchos trucos populares y hasta graciosos entre nosotros para frenar un repentino caso de hipo, trucos como taparse la nariz y aguantar la respiración es uno de los más comunes, pero también usamos el método de beber en un vaso por el borde contrario, otros muerden un limón o se toman un vaso de agua muy fría. A veces, son eficaces. Sin embargo cada persona es un mundo y lo que para uno es eficaz para otros no. Pero este consejo nunca falla: Olvídate que tienes hipo y cuando te vuelvas a acordar de él, este ya habrá desaparecido.