fbpx

Invierte hoy en el mejor negocio: Tú         ¡Comienza hoy!

Páncreas divisum: ¿Cuantos tipos existen y cuál es su importancia clínica?

El páncreas divisum es la variante anatómica más común del ducto pancreático, presente en 4 y 10% de la población general. La frecuencia en resonancia magnética es 9% y en autopsias 14% (1).

Se debe a un fallo en el desarrollo embriológico del páncreas durante la séptima y octava semana de gestación, cuando tiene lugar la fusión de los esbozos ventral y dorsal, en la formación del conducto pancreático, quedando ambos conductos separados o parcialmente fusionados y drenando en orificios independientes (el ducto ventral en la papila mayor y el ducto dorsal en la papila menor).

Esta variante es asintomática en la mayoría de los pacientes, solo el 5% de los casos desarrollan síntomas de pancreatitis como resultado de un drenaje insuficiente del ducto dorsal a través de la papila menor (2).

¿Cuál es la importancia clínica del páncreas divisum?

Aproximadamente el 95% de los individuos con páncreas divisum se mantiene asintomático durante el transcurso de sus vidas y el 5% de los pacientes puede desarrollar cuadros de pancreatitis recurrentes (3).

¿Cuántos tipos de páncreas divisum existen?

Existen 4 tipos de variaciones anatómicas catalogadas como páncreas divisum, propuesto por Warshaw (4):

  • I: Ocurre en un 79% de los casos y no existe comunicación entre el ducto pancreático principal y accesorio.
  • II: En aproximadamente el 25% de los casos y se caracteriza por ausencia de ducto ventral.
  • III: La frecuencia es del 6% de los casos, existe conexión entre los ductos pancreáticos por medio de un ducto secundario de pequeño calibre insuficiente para la realización el drenaje.
  •  IV: Esta anomalía tiene una importancia clínica por el riesgo de producir pancreatitis aguda con mayor severidad debido al anclaje de cálculos biliares y un drenaje escaso por la papila menor (5).

¿Cuál es el manejo del paciente con páncreas divisum?

El diagnóstico de páncreas divisum se realiza en casos de pancreatitis recurrente que ameriten realización de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y/o resonancia magnética(6).

El tratamiento tiene como finalidad incrementar el drenaje del páncreas dorsal mediante CPRE con papilectomia endoscópica de papila menor (7) o dilatación de la papila menor con balón (8) y/o colocación de prótesis biliar o pancreática (9).

Referencias Bibliográficas

  1. Klein S, Affronti J. Pancreas divisum, an evidence-based review: part I, pathophysiology. Gastrointest Endosc 2004;60(3):419-425.
  2. Ng W, Tarabain O. Pancreas divisum: a cause of idiopathic acute pancreatitis. CMAJ Can Med Assoc J 2009;180(9):949-951.
  3. DiMagno M, DiMagno E. Chronic pancreatitis. Curr Opin Gastroenterol. 2005;21(5):544-554.
  4. Warshaw A, Simeone J, Schapiro R, Flavin-Warshaw B. Evaluation and treatment of the dominant dorsal duct syndrome (pancreas divisum redefined). Am J Surg 1990;159(1):59-64.
  5. Izzo P, Di Cello P, Pugliese F, Izzo S, Grande R, Biancucci F, y col. Pancreas divisum: correlation between anatomical abnormalities and bile precipitation in the gallbladder in seven patients. Il G Chir 2016;37(4):155-157.
  6. Matos C, Metens T, Devière J, Delhaye M, Le Moine O, Cremer M. Pancreas divisum: evaluation with secretin-enhanced magnetic resonance cholangiopancreatography. Gastrointest Endosc 2001;53(7):728-733.
  7. Gerke H, Byrne M, Stiffler H, Obando J, Mitchell R, Jowell P, y col. Outcome of endoscopic minor papillotomy in patients with symptomatic pancreas divisum. J Pancreas 2004;5(3):122-131.
  8. Yamamoto N, Isayama H, Sasahira N, Tsujino T, Nakai Y, Miyabayashi K, y col. Endoscopic minor papilla balloon dilation for the treatment of symptomatic pancreas divisum. Pancreas 2014;43(6):927-930.
  9. Borak G, Romagnuolo J, Alsolaiman M, Holt E, Cotton P. Long-term clinical outcomes after endoscopic minor papilla therapy in symptomatic patients with pancreas divisum. Pancreas 2009;38(8):903-906.

Deja un comentario

Artículos relacionados

Chatea con Nosotros
Hola
¿En que podemos ayudarte?