Para responder esta pregunta se han realizado varios trabajos que investigan cuál es el factor que predispone a los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) a tener más probabilidades de contraer una infección. Un reciente estudio danés, publicado en diciembre del 2015 en la revista Nature incluyó 74.156 participantes y aproximadamente 1,5 millones de pacientes y controles (sin la enfermedad) los cuales fueron agrupados por edad, sexo, y área de residencia.
Entre los resultados se encontró un aumento del riesgo de infecciones 2 y 3 veces mayor, para colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn respectivamente; el mayor riesgo fue observado durante el primer año después del diagnóstico.
Para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal o Crohn, otros hallazgos fueron observados:
- El uso de azatriopina incrementó el uso de neumonía en pacientes con colitis ulcerosa, más no en pacientes con enfermedad de Crohn.
- La exposición a esteroides, ni de anti – TNF como el adalimumab afectó el riesgo de desarrollo para neumonía en ninguno de los grupos.
- Ambos grupos tanto los de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn tuvieron el mayor riesgo para el desarrollo de neumonía desde 4 años antes del diagnóstico de Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
- Estos hallazgos sugieren que el defecto inmunitario desarrollado a través de la enfermedad inflamatoria intestinal es un factor determinante para el desarrollo de infecciones en especial para neumonía y se debe destacar que este tiene mayor peso que los tratamientos indicados frecuentemente (1,2). Sin embargo, esto es un punto actualmente muy discutido a nivel mundial y para los cuales se necesita más evidencia. La enfermedad Inflamatoria intestinal se asocia con condiciones que pueden predisponer a infecciones, tales como la falta de respuesta innata apropiada a los agentes infecciosos, la desnutrición, la cirugía e igualmente los fármacos biológicos.
Algunas de estas infecciones pueden ser prevenibles mediante la vacunación contra procesos infecciosos, la cual sigue siendo una recomendación a nivel mundial (3,4). Este punto es muy discutido debido a que algunos análisis han demostrado la poca eficacia que en algunos casos pueden llegar a tener los protocolos de vacunación en pacientes con esta enfermedad.
En el estudio previamente mencionado, no está completamente claro si estos pacientes habían sido previamente o no vacunados, aún así es importante mantener la prevención y definir en investigaciones futuras si es necesaria la implementación de regímenes de dosificación modificados para esta población de riesgo, lo cual podría aumentar la eficacia para la prevención del desarrollo de infecciones. Cada día es más claro que aún falta mucho camino por recorrer y descubrir estas enigmáticas enfermedades; mientras tanto es importante cumplir con los estatutos propuestos y cumplir todo el marco de prevención para prevenir el desarrollo de nuevas enfermedades.
Las vacunas indicadas son las inactivadas. Las polisacarídicas y los toxoides se pueden administrar sin problemas de seguridad en estos pacientes, pero la respuesta inmune puede ser menor que la alcanzada en personas sanas. Las vacunas de virus vivos están contraindicadas en pacientes con inmunocompromiso.
Para mayor información sobre indicación y pautas en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, visita el enlace: http://www.educainflamatoria.com/que-vacunas-deben-ponerse-los-pacientes-con-eii-y-con-inmunocompromiso
Referencias Bibliográficas: normas de Vancouver:
- Kantsø B, Simonsen J, Hoffmann S, Valentiner P, Petersen A y col. Inflammatory bowel disease patients are at increased risk of invasive pneumococcal disease: a nationwide danis cohort study 1977-2013. Am J Gastroenterol 2015;110(11):1582-1587.
- Mateer S, Maltby S, Marks E, Foster P, Horvat J, Hansbro P, Keely S. Potential mechanisms regulating pulmonary pathology in inflammatory bowel disease. J Leukoc Biol 2015;98(5):727-737.
- Chaudrey K, Salvaggio M, Ahmed A, Mahmood S, Ali T. Updates in vaccination: recommendations for adult inflammatory bowel disease patients. World J Gastroenterol. 2015;21(11):3184-3196.
- Cao Y, Zhao D, Xu A, Shen J, Ran Z. Effects of immunosuppressants on immune response to vaccine in inflammatory bowel disease. Chin Med J (Engl) 2015;128(6):835-838