RETARDA EL ENVEJECIMIENTO A TRAVÉS DE  HÁBITOS PODEROSOS

La regla del 8+8+8 para ser joven, feliz y saludable

Implementar  la regla del 8+8+8 en mi vida, me ayudó a sentirme realmente estupenda y feliz. Curiosamente, dejé de programarme demasiado y fui mucho más flexible y a la vez productiva. 

Gracias a esta regla dejé de responder correos electrónicos a lo largo de todo el día y establecí horarios para responder, me ceñí  al horario de trabajo que realice y, por primera vez, sentí que mi día había llegado a su fin. 

Cuando trabajas por tu cuenta, es una sensación muy estresante saber ue el trabajo nunca terminará. Siempre hay más que puedes hacer. Aprender que está bien dejar cosas para el día siguiente fue muy enriquecedor, evitarás el “burnout” y asombrosamente te sentirás más creativa, productiva, feliz y saludable en plenitud de vida.

¿Qué es la regla del 8+8+8?  

Es un método que busca devolverle el balance a la vida, dividiendo en tres las 24 horas del día. Así se reparten las cargas entre el trabajo, el descanso y el desarrollo personal,de la siguiente manera:

8 horas de trabajo productivo. 

Un estudio publicado en BMC Public Health en 2021, explica que las personas que trabajan más de 8 horas diarias, no tienen tiempo suficiente para tener hábitos saludables. Lo mejor es hacer de un horario por ejemplo, yo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m, dedico con pasión mis mejores esfuerzos a lo que hago. Este es el momento para lograr mi mejor versión laboral, realizar mis obligaciones, alcanzar mis objetivos, metas profesionales y cumplir mis sueños.

Durante este tiempo, podrías dedicar tu tiempo también a: 

  • Realizar  proyectos y tareas asignadas
  • Resolver problemas y toma de decisiones
  • Aprendizaje y desarrollo profesional
  • Colaboración con compañeros de trabajo

¿Pasas más de 8 horas trabajando? Eso es un gran obstáculo que te impide ritualizar hábitos poderosos y saludables.

8 horas de un sueño reparador

Un reciente artículo publicado en Sleep Foundation en  Octubre del 2023, describe los efectos a largo plazo de la privación del sueño sobre la salud y afirma que la falta crónica de sueño (menos de 7 horas)  se ha relacionado con enfermedades cardiacas, renales y problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico, accidentes cerebrovasculares, entre otros.  

Además, si duermes  poco también puede afectar tu atención, concentración, capacidad de juicio y tiempo de reacción. 

Recuerda que el sueño es esencial para la salud física, emocional y mental. 

Podría interesarte: 8 hábitos que ayudan a alargar hasta 20 años de vida

La importancia de dormir 8 horas

Cuando duermes lo suficiente, te levantas con  más energía, vitalidad eres más productivo  y estás  mejor preparado para afrontar los desafíos de la vida. Además que tienes mejor humor y larga vida

8 horas para aprovecharlas en bienestar (3H, 3F, 3S)

En este último y no menos importante bloque de 8 horas, estarás dedicado a desarrollar y mejorar el SER para un mejor HACER. 

Está dividido a su vez en lapsos de 3 horas que dedicas a hacer de ti tu mejor versión, donde aprenderás a amarte, valorarte, para comprenderte, aceptarte y finalmente transformarte.

Adquirirás conciencia plena de  tu talentos, valores y aspectos por mejorar.

Estudio publicado en “American Journal of Lifestyle Medicine” en el 2019, nos indica que: “La implementación de un cambio de estilo de vida implica seguir una rutina y formar nuevos hábitos”. 

La investigación observacional nos muestra  que las personas que gozan de buena salud adoptan conductas de salud muy rutinarias. Por ejemplo, quienes logran mantener la pérdida de peso a menudo consumen alimentos saludables y realizan ejercicio regularmente. 

3H, 3F. 3S en 8 horas

Entonces tenemos que este segmento de 8 horas de bienestar, lo podemos dividir de la siguiente manera: 

Las 3H: Hábitos saludables, Higiene o cuidado personal y adquirir algunos Hobbies: Esto plantea adquirir buenos hábitos,  reemplazando los no tan buenos, en lo que se refiere a alimentación saludable, ejercicio regular, evaluar tu estado de salud periódicamente, aprender a manejar el estrés, para nutrirte de pensamientos y emociones positivas. 

Higiene y cuidados personales, mantenerte limpia, ducha diaria, aseo dental, arreglarte, bien vestida y  perfumada. Hobbies o Pasatiempos: dedicar tiempo a actividades que te gusten, disfrutes y te hagan feliz. Esto puede incluir actividades como leer, escribir, pintar, escuchar música, cantar, ver películas entre otras.

3F: Familia y amigos, Fe en tu Divinidad creadora, Felicidad y plenitud de vida

Dedicar tiempo a tu familia y amigos, tener fuertes relaciones interpersonales, compartir tiempo que es nuestro mayor tesoro con las personas que amamos y que nos importan, se ha demostrado científicamente que no solo mejora tu salud, sino que prolonga una vida de calidad. 

Esto puede incluir actividades como comer juntos, hablar, jugar, ir de compras o simplemente estar juntos, abrazarse.

Si divides tu tiempo en estos segmentos, te darás cuenta que te será más sencillo alcanzar una vida joven, activa, productiva, feliz y saludable en prosperidad y abundancia.

Fe: Meditación consciente, vivir el hoy y el ahora y  sobre todo tu relación con tu Divinidad. Practicar una fe hecha vida. Esto puede incluir actividades como meditar, la oración (hablar con Dios), la lectura de la Biblia, la asistencia a servicios religiosos o el voluntariado en tu comunidad, sobre todo fe hecha vida.

Felicidad y plenitud de vida: Consciencia plena del hoy y ahora de las cosas pequeñas de la vida. Buscar la felicidad dentro de ti, felicidad es lo que pasa de la piel para dentro, no lo que pasa afuera. La felicidad está en el Ser, no en el Tener o el Hacer. La verdadera felicidad es el gozo del corazón, el bienestar  y la plenitud de vida.

3S: Servicio, Sonrisas y Sentido de espiritualidad

Servicio, ayudar, dándonos a otros de manera significativa y desinteresada. Esto puede incluir actividades como voluntariado en la comunidad, donativos a organizaciones benéficas o simplemente ser amable con los demás. “El que no vive para servir, no sirve para vivir” Madre Teresa de Calcuta

Podría interesarte: 5 hábitos saludables para dormir que retardan el envejecimiento

Repartir Sonrisas para desparramar hormonas de la felicidad, ánimo, alegría y buen humor donde vayamos y lo más importante no olvidar y  alimentar tu Sentido de espiritualidad o el alma a través del silencio interior, es muy importante para tu crecimiento integral.

Conclusión

Por supuesto, lo que decidas hacer con estas 24 horas divididas en tercios de 8 horas, es una decisión personal. No se trata de una fórmula matemática mágica,  que garantiza un resultado exitoso, pero si lo aplicas y lo vives con flexibilidad adaptándolo a tus circunstancias utilizando el + ó – 1 hora, no impactará significativamente el resultado. Recuerda disfrutar lo que haces, sin drama. 

Lo importante es que encuentres un equilibrio que funcione y que te haga sentir joven, feliz y saludable aunque sigan pasando los años, esto es agregarle vida a tus años y no solo años a tu vida. Con estas reglas muy fáciles de seguir, lograrás un perfecto balance y plenitud de vida. 

Ser Feliz y Ser saludable es una decisión de vida que sólo puedes tomar tú. ¡¡COMIENZA HOY!!!

Soy la Doctora Maribel, y estoy aquí para asesorarte y apoyarte para lograr ritualizar hábitos poderosos que te ayudarán a sentirte joven feliz y saludable, aunque sigan pasando los años.

ENLACES Y LINK RECOMENDADOS

  1. Goran Medic. Short- and long-term health consequences of sleep disruption (2017). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5449130/
  2. Danielle Pacheco (2023). ¿Son suficientes 6 horas de sueño? https://www.sleepfoundation.org/sleep-faqs/is-6-hours-of-sleep-enough#references-178728
  3. Liming Chu (2021). Impact of long working hours on health based on observations in China. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8264978/
  4. Katherine R. Arlinghaus (2019). The Importance of Creating Habits and Routine. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6378489/
  5. Xuan-Mai Nguyen (2023). Ocho factores de estilo de vida modificables asociados con una mayor esperanza de vida. https://nutrition.org/n23/

Deja un comentario

Chatea con Nosotros
Hola
¿En que podemos ayudarte?