RETARDA EL ENVEJECIMIENTO A TRAVÉS DE  HÁBITOS PODEROSOS

remolacha

Remolacha: Concentrado de Salud Redescubierto

Como gastroenteróloga, soy una fiel creyente en el poder de la alimentación para moldear nuestro bienestar. Hoy, quiero que hablemos de un alimento humilde pero extraordinario que a menudo pasa desapercibido: la remolacha. Esa vibrante raíz de color intenso es mucho más que un ingrediente bonito en tu plato; es una verdadera joya nutricional, un superalimento que trabaja incansablemente para mejorar tu salud desde el interior.

Prepárense para descubrir cómo integrar la remolacha en su dieta puede ser una de las decisiones más inteligentes y deliciosas que tomen para nutrir su cuerpo, mejorar su vitalidad y promover una longevidad saludable y  duradera. 

Según un estudio publicado en Food science & nutrition en el  2021, se recopilaron y analizaron múltiples estudios publicados sobre la remolacha. El objetivo principal era aclarar y confirmar los beneficios que la remolacha tiene para nuestra salud, especialmente gracias a dos de sus componentes clave: las betalaínas (como la betanina) y los nitratos.

remolacha

La Remolacha: Un Compromiso Delicioso con Tu Bienestar

La remolacha (Beta vulgaris L.) es una raíz vegetal que ha captado la atención de la comunidad científica y nutricional por sus impresionantes propiedades y su perfil nutricional excepcional. Su color intenso se debe a los pigmentos llamados betalaínas, que son poderosos antioxidantes con múltiples beneficios para nuestra salud.

¿En qué te Ayuda la Remolacha? ¡Beneficios para Tu Salud y Tu Cuerpo!

Las Betalaínas (pigmentos que dan el color rojo): Son poderosos antioxidantes. Esto significa que ayudan a nuestro cuerpo a combatir el “estrés oxidativo”, que daña las células (imagina la oxidación como la herrumbre en un metal, pero en tus células).

El consumo regular de remolacha puede traer consigo una serie de mejoras notables en tu organismo:

    • Corazón Protegido y Presión Arterial Equilibrada: La remolacha es rica en nitratos naturales que, al ser convertidos en óxido nítrico en tu cuerpo, ayudan a relajar y dilatar los vasos sanguíneos. Esto favorece un mejor flujo sanguíneo y contribuye significativamente a reducir y regular la presión arterial, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares como derrames cerebrales e infartos. Además, contiene compuestos como la betanina y la fibra que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, mientras aumentan el colesterol HDL (“bueno”), manteniendo tus arterias en forma. 
    • Rendimiento Físico Mejorado: Si eres deportista o simplemente buscas más energía, la remolacha es tu aliada. Su contenido de nitratos mejora la eficiencia del oxígeno en el cuerpo, reduciendo la fatiga muscular y aumentando la resistencia cardiorrespiratoria durante el ejercicio. Esto significa que puedes entrenar más tiempo y con mayor intensidad. 
    • Cerebro Más Activo y Memoria Potenciada: El óxido nítrico que genera la remolacha también beneficia tu cerebro al mejorar el flujo sanguíneo hacia este órgano vital. Esto puede estimular la cognición, la capacidad de tomar decisiones rápidas y potenciar la memoria, contribuyendo a mantener tu cerebro joven y conectado. 
    • Digestión Saludable y Vientre plano: La remolacha es una excelente fuente de fibra dietética. La fibra es fundamental para una digestión regular, prevenir el estreñimiento y mantener un microbioma intestinal saludable. Al favorecer la regularidad, la fibra también contribuye a una sensación de ligereza y sin barriguita.
    • Poder Antioxidante y Antiinflamatorio: Sus característicos pigmentos, las betalaínas, junto con otros compuestos fenólicos y flavonoides, le otorgan un potente poder antioxidante y antiinflamatorio. Estos compuestos protegen tus células del daño causado por los radicales libres y ayudan a combatir la inflamación crónica en el cuerpo. 
  • Apoyo al Control de la Glucosa: A pesar de su sabor dulce, la remolacha tiene un índice glucémico (IG) medio y una carga glucémica (CG) baja, lo que la convierte en una opción adecuada para el control del azúcar en sangre. Sus betalaínas también tienen efectos antiinflamatorios que colaboran en el control glucémico. 
¿Cómo Consumirla para Aprovechar al Máximo sus Beneficios?

La versatilidad de la remolacha te permite incorporarla fácilmente en tu alimentación  diaria:

  • Cruda: Rallada en ensaladas, aporta un toque fresco y vibrante.
  • En Jugos y Batidos: Es una forma excelente y concentrada de obtener sus nutrientes. Combínala con zanahoria, manzana, jengibre o naranja.
  • Hervida o Asada: Conserva gran parte de sus propiedades y es deliciosa como guarnición o en sopas, ensaladas y cremas.
  • En Recetas Creativas: Desde hummus de remolacha hasta patés, tartas saladas o incluso en panes integrales.
¿Por Qué la Remolacha es Tan Beneficiosa?

La clave de los amplios beneficios de la remolacha reside en su sinergia de nutrientes. No es un solo compuesto, sino la combinación y la interacción de sus nitratos, betalaínas, fibra, vitaminas (como el ácido fólico y la vitamina C) y minerales (potasio, magnesio, hierro) lo que produce un impacto tan positivo en múltiples sistemas del cuerpo. Es un claro ejemplo de cómo la naturaleza nos provee de “medicinas naturales” en forma de alimento.

¡Anímate a incluir la remolacha en tu día a día!

Tu cuerpo te lo agradecerá. Con cada bocado o sorbo, estarás invirtiendo en tu salud cardiovascular, cerebral, digestiva y en tu vitalidad general. ¡Una elección deliciosa y consciente para un futuro más saludable!

ENLACES Y LINK RECOMENDADOS

  1. Liping Chen. Beetroot as a functional food with huge health benefits: Antioxidant, antitumor, physical function, and chronic metabolomics activity (2021)

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8565237/

Chatea con Nosotros
Hola
¿En que podemos ayudarte?