fbpx

Invierte hoy en el mejor negocio: Tú         ¡Comienza hoy!

remolacha cancer

La remolacha puede ayudar a combatir el cáncer

La remolacha es una de las hortalizas más conocidas en el mundo de la cocina, Sin embargo, ¿sabías que puede tratar el cáncer?

Un reciente estudio publicado en Food Science & Nutrition en el 2021,  nos indica que la remolacha roja (púrpura–carmesí), que contiene betalainas y nitratos, es muy beneficiosa para la salud. Aquí te menciono algunos de los grandes beneficios:  

Podría interesarte: Estos alimentos te ayudan a controlar el estrés

  • Una alta capacidad antioxidante y antiinflamatoria: esto significa que previenen el daño celular y pueden ser útiles en la lucha contra las afecciones relacionadas con la edad.
  • Ejerce actividad antitumoral: el pigmento vegetal que le da su color púrpura-carmesí es la betacianina, un poderoso agente que se cree que ayuda a suprimir el desarrollo de algunos tipos de cáncer, incluido el cáncer de vejiga.
  • Ayuda a disminuir la presión arterial, los lípidos y la glucosa: es rica en compuestos llamados nitratos, ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, controla la glucosa y la grasa en la sangre (ayuda a controlar el colesterol malo o LDL). Se demostró que la remolacha ayuda a relajar los vasos sanguíneos lo cual reduce la rigidez arterial, que a su vez  reduce la presión arterial, lo cual evita enfermedades cardiacas y accidente cerebrovasculares. 
  • Puede mejorar el rendimiento deportivo: este estudio también respalda que cuando un atleta incluye jugo de remolacha en su dieta, puede apoyar la resistencia al ejercicio y mejorar el rendimiento. 

La remolacha es una hortaliza con muchos compuestos que brindan múltiples beneficios a tu salud.

También ayuda a la recuperación muscular en estado de reposo, sus nitratos llevan más oxígeno a las células musculares. Lo que favorece que los músculos se recuperen de manera más eficiente, además de atenuar los dolores musculares en determinado tipo de ejercicio.

Podría interesarte: ¿Qué causa el cáncer?

Curiosidades de la remolacha 

De esta hortaliza te lo puedes comer todo, tanto las hojas como la raíz, y están disponibles todo el año. 

¿Sabías que pertenece a la misma familia de las espinacas y las acelgas? Pues sí. 

Además, existen muchos tipos de remolacha, están las blancas,  las amarillas y las rojas que dan colores hermosos en tus comidas, pero para nosotros las más comunes son las rojas o  púrpura. 

Siempre nos ha encantado comer remolachas por su sabor dulce y terroso en ensaladas y sopas. 

La remolacha está disponible en múltiples colores, pero es más comun verla en rojo o púrpura.

¿La remolacha es segura para todos?

En algunas personas, quizás su consumo pueda cambiar el color de su orina o heces a un color rosado oscuro o rojo, llamada beeturia. La cual es totalmente inofensiva. Por otro lado, las hojas de remolacha y, en menor medida, las raíces, contienen altos niveles de un compuesto natural llamado oxalato. La cual no suele ser recomendable para consumir en personas con antecedentes de cálculos renales. 

Con su excepciones (como todo)… ¡Te invito a comer remolacha! No lo digo yo, lo dice la ciencia.

¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo con otros!

Te invito a leer también: Hierbas y especias que ayudan a combatir la inflamación

ENLACES Y LINK RECOMENDADOS:

Liping Chen (2021). Beetroot as a functional food with huge health benefits: Antioxidant, antitumor, physical function, and chronic metabolomics activity

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34760270/

1 Comentario

Rosa Oliveros 13 enero, 2023 - 5:19 AM

Me encanta la remolacha, y no me atrevía a comerla seguido por su sabor dulce, gracias por su explicación sobre los beneficios de ella.

Responde

Deja un comentario

Chatea con Nosotros
Hola
¿En que podemos ayudarte?