¿Sabías que en los últimos 6 meses se han escrito más de mil libros acerca de cómo lograr ser felices? además Google reportó en sus estadísticas de búsqueda que una de las más altas era: “Cuál es el secreto para ser feliz”
Que la gente quiera ser feliz no es algo nuevo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó en el año 2012 el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia del bienestar y el progreso como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
Definitivamente, para muchos de nosotros, nuestro propósito en la vida es ser feliz. Pero:
¿Sabías que nuestra generación actual es más saludable, poderosa y tecnológicamente más avanzada que cualquier generación anterior y que además vivimos más?
Pero… ¿Somos más felices?
Pues, al parecer no…
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud la prevalencia mundial de ansiedad y depresión aumentó un 25% en el primer año de pandemia y sigue aumentando.
Un nuevo reporte del informe Mundial sobre la felicidad 2022 “World happiness Report”, examina el creciente interés en la medición y comprensión de la felicidad y lo que hace a las sociedades más felices y revela “una luz brillante en tiempos oscuros”.
Reporta que la pandemia trajo no solo dolor y sufrimiento, sino también un aumento en el apoyo social y la benevolencia. Lo que demuestra que no todo lo que pasa es bueno, pero lo importante para ser feliz, es encontrar: LO QUE DE BUENO TIENE LO QUE PASA.
Desde tiempos inmemoriales nos han inculcado que nuestro objetivo en la vida era trabajar duro, para tener éxito, lo cual nos haría exitosos y felices ¿cierto?
¡Pues esto es un gran error!!!
La neurociencia ha demostrado que hemos estado equivocados, y que debemos cambiar nuestros mapas mentales de: (TRABAJAR DURO> PARA TENER ÉXITO> Y SER FELICES) a
(SER FELICES>TRABAJAR DURO>PARA TENER ÉXITO.)
“Ser feliz para un mejor Hacer”, diría yo.
También se ha comprobado a través de numerosos estudios que cuando estamos felices somos más productivos porque trabajamos mejor, con pasión, ya que las personas felices, optimistas y sobre todo con una mente positiva, son personas que generalmente:
- Logran sus metas por más difíciles que sean.
- Disfrutan el proceso del logro, independiente del resultado.
- Experimentan menos estrés.
- Mantienen la calma en todas las situaciones adversas.
- Están llenas de energía todo el día.
- Obtienen mayores ingresos en sus emprendimientos.
- Se enferman poco y se recuperan rápido de cualquier enfermedad y…. ¡viven más!
Otras características de las personas felices es que:
- Tratan de rodearse de personas como ellos, tienen relaciones armoniosas y positivas.
- Huyen de ambientes tóxicos o personas tóxicas, prefieren ambientes armoniosos.
Se ha comprobado que esto representa un beneficio para nuestro cuerpo, ya que cuando somos felices, el cerebro libera hormonas de la felicidad (endorfinas, serotonina, oxitocina y dopamina) que favorece nuestro sistema inmune, nos ayudan a controlar la ansiedad, mantenernos concentrados, mejoran el rendimiento y la productividad.
La felicidad, no se define, se siente, depende mucho de la “actitud ante la vida” de tus pensamientos, de tus acciones y de todo aquello donde tú decides gastar tu energía y tiempo. No depende de lo que pasa, sino de lo que haces con lo que pasa, del disfrute del hoy y ahora del momento presente, de todo lo que haces.
Sabemos que no podemos evitar las guerras o las pandemias, pero también sabemos que podemos escoger no preocuparnos por lo que no podemos controlar, y bueno para los que no saben cómo hacerlo, existen muchas herramientas para “trabajar el ser para un mejor hacer”. Comenzando por el autocuidado, el no negociar tu paz y el servicio a los demás.
¿Sabías que la felicidad también podría ser una pandemia porque es muy contagiosa?
Las personas felices atraen a otras personas y a la vez esparcen su felicidad. Mientras luchamos contra los males de la enfermedad y la guerra, es esencial recordar el deseo universal de felicidad y la capacidad de las personas de apoyarse mutuamente en tiempos de gran necesidad.
Desde el momento que decides ser feliz, de escoger y crear tu espacio de felicidad, y a la vez, decides compartirla con los demás de manera directa o indirectamente con tu ejemplo de vida, de seguro esto sería el comienzo para que todos quieran ser como tú ¡Ser y Vivir felices!
Una persona feliz es audaz, le encantan los retos y no tiene miedo de enfrentarlos, es más saludable porque sabe manejar el estrés a su favor, por lo tanto, ¡vive más!
Tú tienes el poder de decidir ser feliz, compartir y hacer la diferencia, tener como misión de impactar al mundo a través de un movimiento de felicidad que inspire a las personas a participar en una vida significativa, saludable y con propósito. Hacer de la felicidad tu estilo de vida y el contagiar a otros de felicidad convertirlo en tu propósito.
Ser feliz y Ser saludable es una decisión de vida que sólo puedes tomar tu ¡Comienza hoy!
Enlaces o links recomendados
1.M. Lizarzábal García. Consejos indispensables para mantenerte feliz y saludable. https://www.higadosano.com/saludable-y-feliz/
2.M. Lizarzábal García. 5 Consejos para retomar tu decisión de ser feliz y ser saludable. https://www.higadosano.com/ser-feliz-y-saludable-5-consejos/
3.Harvard University. (2021) Challenges for Greater Fundamental Happiness
https://green.harvard.edu/tools-resources/how/8-challenges-greater-fundamental-happiness
4.World happiness report
https://worldhappiness.report/
-
Soluciones Integrales de SaludOferta Producto en oferta
$159.99$99.99 -
Kit Higado Graso: ¡Una enfermedad totalmente superable!Oferta Producto en oferta
$49.97$39.98 -
Ebook: Gana la batalla contra la acidez y el reflujo$12.99